Reseña Histórica


A partir de 1514, ya se encontraban en las costas del oriente de Venezuela antigua provincia de Nueva Andalucía misioneros franciscanos y dominicos, quienes laboran mancomunadamente para evangelizar a los indígenas de la zona. Los franciscanos fundaron Cumaná en 1515 y comenzó formalmente la penetración del evangelio en tierra firme americana sin interrupción. El 17 de mayo de 1519 el rey Carlos I solicitó al papa Leon X la creación de la diócesis de Paria en la costa oriental de Venezuela. El papa erigió la diócesis y nombró obispo a un pariente de Adriano VI, Pedro Barbirio, quien no viajó a establecer la diócesis y el proyecto no se concretó y fue abandonado antes de 1521.
Los franciscanos establecieron un monasterio en las cercanías de lo que es hoy Cumaná, y los dominicos, diez leguas al oeste, en Chichirivi. El ensayo evangelizador de los dominicos termina en 1520, por levantamientos, saqueos y muertes ocasionadas por los indígenas. Otros intentos, de igual carácter misional, se hacen en 1531 y en 1541. La religión católica llegó al oeste de la provincia de Venezuela con la fundación de la ciudad de Coro en 1527 que trajo los primeros misioneros a la región, uno de los primeros conversos fue el Cacique Manaure, de los Caquetíos, que se bautizó con el nombre de Martín Manaure.

Noticias

Arquidiocesanas


Este sábado 16 de septiembre de 2023, desde las instalaciones de la Parroquia San Juan Bosco de Coro, se llevó a cabo la Asamblea Arquidiocesana

Este viernes 15 de septiembre de 2023, desde las instalaciones del Palacio Arzobispal, se llevó a cabo la entrega de certificados a 14 agentes de

Este 13 de septiembre el Pbro. Jesús Camacho, Párroco de la Parroquia "El Buen Pastor" de la urbanización la velita, hizo entrega de donativos

Este 11 de septiembre de 2023, el Arzobispo Metropolitano de Coro; Mons. Mariano José Parra Sandoval, celebró la Eucaristía con motivo de la

Este domingo 10 de septiembre de 2023, la Parroquia San Nicolás de Tolentino de Pedregal, celebró sus fiestas patronales con una Eucaristía,

Nacionales


Internacionales


Santa Sede


Un día como hoy, en la fiesta de San Mateo Apóstol, el Papa Francisco descubrió su llamado a la vida sacerdotal tras una Confesión antes de ir a

En la Audiencia General de este miércoles 20 de septiembre, el Papa Francisco invitó a pensar en “los crucificados de la historia de hoy:

Durante la Audiencia General del miércoles 13 de septiembre, el Papa Francisco, mediante su ciclo de Catequesis sobre el "celo apostólico", hizo

En un gesto que no estaba anunciado de manera oficial, el Papa Francisco envió un mensaje a los católicos de China acompañado por el Obispo de

En la tarde de este lunes 31 de julio, el Papa Francisco rezó ante la imagen de la Virgen Salus Populi Romani de la Basílica romana de

TV Primada


Redes Sociales


Sitios de Interes